DeveWare

Notas sobre tecnología de información, diseño digital, programación, software y hardware

.Net algoritmo análisis arquitectura de datos blogger blogspot C c# C++ código libre compresión control de versión CSS datos depuración desarrollo desarrollo dirigido por pruebas diseño documentación Eclipse empresarial energía España etiquetas extreme programming Generación de código gnu google google analytics guía hacking hardware historia Internet ISO java javascript libreria libros linux Lisp malware metodología México Microsoft mingw Monterrey nix nube de etiquetas objeto ODBC patron Perl persistencia pocket PC poo productividad programación programación de sistemas programación orientada a objetos protocolo proyectos Python redes requerimientos ruby RUP Rusia salud Scheme seguridad seo smartphones software software libre SQL SQL Server Stack Overflow Stuxnet Sun tag cloud tags TDD tecnología telcel telecomunicaciones template Test-Driven Development tracking ubuntu UML Uruguay videojuegos virii widget wikipedia Windows YouTube
No hay entradas. Mostrar todas las entradas
No hay entradas. Mostrar todas las entradas
Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Buscar este blog

Popular Posts

  • Levantamiento de requerimientos
    El siguiente escenario es tí­pico: Un consultor trabaja con los usuarios para describir los procesos de negocio que serán soportados por ...
  • Natas; Crónica del virus mexicano
    En 1992 Little Loc se registro en Prodigy para buscar información sobre virii. Little Loc, alias James Gentile, a los 16 años había escrito...
  • Una historia de arena y lógica
    Procopio Villareal y Arnulfo Pérez Our motivation was to build a machine which could take all these great mathematical ideas, which m...
  • Abstract classes vs. interfaces
    Usar interfaces cuando se esperan cambios frecuentes en el código. Interfaces es un método más flexible que herencia para manejar opciones d...
  • .NET Compact Framework 2.0
    OpenNETCF.org es un repositorio de información y código fuente sobre Microsoft .NET Compact Framework. OpenNETCF.org empezó como un proyect...
  • El alcance de un proyecto
    El  alcance  de un  proyecto  es la suma total de todos los productos y sus requisitos o características. Se utiliza a veces para represen...
  • Comparación de Java y C#
    Hace algunos años , en un lugar de cuyo nombre no quiero acordarme, se discutía el plan quinquenal del programa académicos en tecnologí­a de...
  • Generación automática de código
    Conforme va madurando el campo de tecnologí­a de información, se van estableciendo patrones de referencia de cómo deben ser las aplicacione...
  • eXtreme Programming
    Uno de los problemas fundamentales con las metodologías de desarrollo, de hecho, con cualquier esfuerzo de normalizar un proceso entre perso...
  • Lisp y Scheme
    Una de las cosas que me llaman la atención es la convicción tan grande que los programadores de Lisp tienen en el poder de sus paréntesis....

El laberinto

  • Android Developers Blog
    #WeArePlay: 10 million downloads and counting, meet app and game founders from across the U.S.
    Hace 4 días.
  • 算盤
    La suma de dos de los números más famosos, π y e
    Hace 1 mes.
  • Techiecook's Nook
    Hace 4 meses.
  • The Java Tutorials' Weblog
    JDK 16 is live!
    Hace 4 años.
  • The grokking eagle
    Xbox 360 Kinect Driver: OpenNI or OpenKinect (freenect)?
    Hace 5 años.
  • El laberinto de piedra
    Miguel León Portilla
    Hace 5 años.
  • conlatio
    Método montante
    Hace 5 años.
  • από το λαβύρινθο της πέτρας
    El conquistador
    Hace 7 años.
  • Sysinternals Site Discussion
    Update: Sysmon v4, Procdump v8, Sigcheck v2.51
    Hace 9 años.
  • Amazon Web Services
  • Bash guide
  • Google store
  • Informatica 64
  • Open Source Computer Vision
  • Scientific Linux
  • The Java tutorial
  • Tutorials point
  • android training
  • codeskulptor
  • mi calentador solar
  • source list generator for debian
  • virtual phone numbers

Archivo del blog

  • ▼  2025 (5)
    • ▼  mayo (5)
      • Las buenas maneras de las llamadas recursivas
      • Automatización de Pruebas Matemáticas
      • Peor es mejor
      • tecnologías de baja observabilidad
      • Dijkstra on prompt engineering
  • ►  2017 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2016 (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2015 (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2014 (31)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2013 (6)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2012 (6)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2011 (2)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2009 (19)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (12)
  • ►  2007 (21)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (3)
    • ►  marzo (1)

TecnoBooks


Tema Viajes. Imágenes del tema de enot-poloskun. Con tecnología de Blogger.